
El Fondo de Ahorro Social Solidario o Fondo de Responsabilidad Social se instrumentó en el año 2008 como un aporte de los becarios y becarias, en su afán de contribuir al desarrollo de la nación. La contribución del 1% se deriva de la asignación básica mensual que reciben los jóvenes y es de carácter voluntario, en ese sentido, desde la creación de la figura, 90 mil personas han asumido el compromiso con el país.
Josué Moros, Director General de Organización al Becario y Capacitación del Poder Popular, resaltó la importancia de ésta iniciativa que impulsará el desarrollo autosustentable en las comunidades, con el acompañamiento del voluntariado de Fundayacucho.
Asimismo, Félix Caraballo, vicepresidente de Becas Convenios y Poder Popular, pieza fundamental en el campamento, recalcó el compromiso sociopolítico que tienen los y las becarios en la construcción de la Patria de Bolívar.
Poder desde las bases

Los proyectos a financiar podrán emanar de las comunidades, por medio de los Consejos Comunales o a través de colectivos organizados. Serán las y los becarios, quienes decidirán las propuestas a aprobar en función de la prioridad de las mismas y del beneficio que ofrezcan a la población.
Los recursos emanados del Fondo de Responsabilidad Social serán administrados por la “Fundación Vanguardia Bicentenaria”, una figura que nace de mano de las y los becarios. Un comité contralor, designado por elección popular, se encargará de darle seguimiento a las propuestas a ejecutar. En todo este proceso, Fundayacucho dará acompañamiento a los estudiantes para acelerar los trámites de registro y funcionamiento del nuevo ente.
Compromiso social

Como resultante de las plenarias y el debate de las ideas, los jóvenes acordaron profundizar en el rol del estudiante en la revolución, en este sentido, se comprometieron a impulsar la Constituyente Universitaria.
Para el 20 de noviembre está prevista una videoconferencia nacional con la participación de las becarias, becarios y voluntariado de Fundayacucho para debatir sobre la vialidad e instrumentación del proceso Constituyente y el 21 ó 22 de noviembre se realizará una gran marcha nacional de estudiantes en apoyo a la figura jurídica.
Las “3R” al cuadrado
En la jornada estuvo presente Jorge Arreaza, viceministro de Desarrollo Científico y Tecnológico del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, ente rector de Fundayacucho, en compañía de Mairín Moreno, presidenta encargada de Fundayacucho y Félix Caraballo, vicepresidente de Becas Convenios y Poder Popular.

Por su parte, la presidenta encargada de Fundayacucho, calificó la jornada de exitosa, ya que es la primera vez que se logra concentrar en el mismo espacio a más de 300 becarios, becarias y voluntarios, en este caso, para organizar e impulsar propuestas para el desarrollo endógeno del país.
Iriana Alvarez
0 comentarios:
Publicar un comentario